Conociendo a nuestro Presidente en México, Enrique Perezyera - Asset Display Page

Publicador de contenidos
By NEORIS

Share

agosto 01, 2023

Nuestro NEO y Presidente de NEORIS en México, ofreció una entrevista al medio Líderes Mexicanos donde contó acerca de su trayectoria profesional y compartió su visión para que nuestra compañía siga liderando el camino de la transformación digital.

1. Cuéntenos un poco su trayectoria profesional, ¿cómo comenzó?

Soy Ingeniero en Computer Science del Tecnológico de Monterrey y cuento con un MBA y una Maestría en Economía.

Mi recorrido corporativo comenzó en Hewlett Packard donde ocupé varios puestos en Ventas y Marketing, desde 1983 a 1992. Allí, fui honrado con el Premio del PRESIDENT’S CLUB reservado para el 1% de los mejores vendedores del mundo.

A partir de ahí, tengo más de 30 años de experiencia en el sector, donde he tenido la oportunidad de colaborar para empresas como Hewlett Packard, IBM, Oracle, Sugar CRM y Salesforce. Antes de mi actual cargo en NEORIS, fui CEO de Microsoft México por cuatro años y medio y non-executive Chairman por 6 meses.

Además de mi agenda corporativa, estoy personalmente dedicado a otros proyectos, entre los cuales destaco como los más relevantes el Albergue San Cristóbal, un santuario que brinda albergue, alimentación, atención médica y adopciones, y que tiene una capacidad cercana a 1.000 perros sin hogar.

Actualmente, soy Consejero Independiente de Reservamos.com. También, soy asesor de Redshift Corporation, una empresa de Cybersecurity for Unified Communications ubicada en San Ramon, California.

2. ¿Quién fue su mentor y por qué?

Mi padre. Él me dio el más importante consejo para mi vida. En 1972, me dijo: “Mira, tú tienes que saber muy bien matemáticas para que sepas hacer cuentas y cobrar lo que ganas, tienes que hablar inglés como norteamericano, porque Estados Unidos va a seguir ocupando por muchos años un lugar preponderante en la economía de todo el mundo; tienes que estudiar computación porque las computadoras van a dominar el mundo. Esto me lo dijo en 1972, un señor que tenía hasta tercero de primaria.

Otra cosa que me dijo ―que probablemente nadie hubiera esperado que me dijera― fue: “Tienes que ser el mejor orador del mundo, el mejor contador de historias. Hace 30 o 40 años, los conflictos en el mundo se resolvían con cañones; hoy la palabra es la espada moderna. Por eso, necesitas ser un orador elocuente para poder abrir las puertas de cualquier lugar”.

Me dijo: “Si tú haces esas cosas bien, vas a tener una carrera exitosa y vas a poder poner tu granito de arena para ayudar a toda la gente que quieras”. Así ha sido, él ha sido una figura esencial en mi vida y estoy muy agradecido por sus importantes consejos.

3. ¿Qué representa la tecnología y los entornos digitales en su vida?

Soy un firme creyente de la tecnología y de las oportunidades que brinda el sector, por ello, mi pasión de servir, entrenar y construir equipos de clase mundial que brinden éxito a los clientes. La cultura de NEORIS y su fuerte apuesta por la innovación es un importante reto para mi carrera que tomo con gran entusiasmo. Estoy seguro de que lograremos muchos éxitos juntos. Construir un futuro mejor, responsable y más sostenible es uno de los principales desafíos que compartimos y esta es una oportunidad única.

4. Con respecto a la importancia de hablar sobre la transformación digital en México. ¿En qué consiste? ¿En qué situación se encuentra nuestro país?

La transformación digital en el país ya no es una opción, es un pilar para su desarrollo y requiere generar un cambio cultural, integrando herramientas y soluciones digitales en todos los ámbitos del país y áreas de negocio.

A partir de la pandemia, aprendimos más que nunca el valor de la tecnología (la data, IA y el Machine Learning, se volvieron nuestros aliados) y el valor del tiempo y del servicio. En efecto, hoy nuestros socios de negocios, clientes y consumidores aprecian la calidad, inmediatez y la facilidad o viabilidad para contar con un servicio, transacción o resolver una simple duda.

La industria de tecnología es una industria de 4.5 trillones de dólares en el mundo, es decir es el 4.5% del PIB mundial, pero está en camino de crecer a 10%, es decir hay una gran oportunidad de crecimiento.

5. En el caso específico de NEORIS, ¿de qué manera podrán contribuir a las empresas en México a sobresalir después del periodo de pandemia? ¿Qué retos específicamente locales encuentran y cuáles son las innovaciones que proponen?

Yo creo que estamos en un momento muy importante para NEORIS, ya que México está en un proceso de pasar de ser la economía número 15 del mundo con un PIB de 1.2 trillones de dólares, a ser la economía número 7 u 8 del mundo con un PIB de 3 o 4 trillones de dólares.

En ese trayecto se va a generar una cantidad enorme de valor en términos culturales, tecnológicos, de educación y de evolución como sociedad. Tenemos una oportunidad muy importante de colaborar, de la mano de todas las empresas mexicanas, en ese trayecto para ayudarles a transformar digitalmente sus negocios.

Un claro ejemplo en México es el nearshoring. Hay cifras que señalan que el 60% de las inversiones de nearshoring (que son de aproximadamente 17,000 millones de dólares), sucederá entre la zona de Monterrey en Nuevo León y Saltillo en Coahuila y NEORIS está en la columna vertebral de donde va a suceder este fenómeno, el cual es muy importante desde el punto de vista económico.

En NEORIS, tenemos una gran oportunidad de capitalizar esta coyuntura y ayudar al país a captar mucha de esta inversión e impulsar el crecimiento económico que será generado.

6. ¿Cuáles son sus planes a futuro de la organización?

Queremos llevar las relaciones con nuestros clientes a un nivel más estratégico, entender mejor su negocio y ayudarlos en los proyectos que generan eficiencias de corto plazo, ventajas competitivas en el mediano y disrupción a largo plazo. Los sectores en los cuales nos enfocamos en México son Servicios Financieros, CPG y Retail, Telecomunicaciones y Manufactura.

Nuestra gente es el gran diferencial en nuestra compañía, comprometida, con gran conocimiento y sentido del servicio al cliente.

7. ¿Cómo darle herramientas a su equipo para que ejerzan su liderazgo?

Creando una visión clara y desafiante con base en la oportunidad que veo en el mercado, haciéndolos partícipes de la génesis de esa visión, descubriendo que jamás te sentirás avergonzado por ser valiente y que lo mejor de tu carrera se encuentra cuando cruzas el río del miedo.

Después, empoderándolos para que formen sus equipos, diseñen metas que contribuyan a la visión que definimos y poner métricas claras que indiquen el avance en la dirección correcta.

8. ¿Cuál es su estilo de liderazgo?

Es de estilo inspiracional, a través de crear una visión que sea una gran aspiración, retadora, energizante, una inyección de adrenalina de cómo podemos contribuir al desarrollo de nuestro país y nuestros clientes. Estamos en la jornada de convertirnos en una de las mayores economías del mundo y eso es emocionante. Entender cómo podemos entregar a nuestros hijos un mejor México del que recibimos, más justo, más incluyente con las mujeres y las minorías, más sustentable, más humano.

Una vez que mis colegas logran esa inspiración y energía, los dejo libres para crear y me sorprendo por los resultados que pueden lograr.

Busco crear un ambiente donde compartamos nuestros sueños, nuestras risas, aprendamos de nuestros errores con amor, reconociendo las bendiciones que Dios nos ha dado.

Por mis vivencias personales y profesionales, me posiciono con mis colegas no como un mentor de carrera o de puesto, sino como un mentor de vida para ayudarlos a alcanzar la felicidad, con una visión integral de cada uno como individuo, pareja, líder de familia y colaborador de NEORIS.

leadership
  • Share