Caso de Éxito - Cemex

CdE CEMEX banner
CdE CEMEX banner
CdE CEMEX banner
Publicador de contenidos
CdE CEMEX

Contexto

A finales de 2021, la operación de cemento de Cemex en Polonia enfrentó un desafío significativo debido a un aumento en la demanda del mercado. La alta actividad en las plantas provocó largos tiempos de espera para la carga de camiones, alcanzando hasta 8 horas en algunos casos. A esta problemática se sumó la situación de las cementeras en España, donde el hardware que se utilizaba para la gestión de las cargas había quedado obsoleto, lo que hacía inviable su mantenimiento y ponía en riesgo la continuidad de las operaciones.  

Ante ello, Cemex, líder multinacional en fabricación y distribución de materiales de construcción, identificó la necesidad de implementar una solución tecnológica que permitiera automatizar y optimizar todo el proceso de carga, reduciendo los tiempos de espera, eliminando las colas innecesarias y garantizando un servicio más eficiente y fiable tanto para los conductores como para el personal interno de la compañía.  

  


El Desafío 

Cemex tenía como objetivo optimizar sus operaciones, reduciendo los tiempos de ciclo de carga y mejorando la experiencia de conductores y personal interno a través de un servicio ágil, intuitivo y disponible las 24 horas del día.  

Entre los desafíos que enfrentaba la compañía, se encontraban:  

  • El hardware utilizado en las plantas estaba obsoleto y carecía de repuestos, lo que ponía en riesgo las operaciones diarias. 

  • Los tiempos de carga de los camiones eran elevados, lo que limitaba la productividad de las plantas. 

  • Los conductores debían bajarse de sus camiones y atravesar las instalaciones para llevar a cabo diversas gestiones, lo que aumentaba el riesgo de accidentes.   


Nuestra Propuesta 

Para resolver esta problemática, la compañía mexicana confió en NEORIS para desarrollar una solución digital innovadora que permite: 

  • Reemplazar los antiguos sistemas por opciones más modernas y accesibles, como las computadoras Raspberry, que ofrecen una alternativa económica y rápida de implementar. 

  • Agilizar el proceso de carga para optimizar la operatividad de las plantas y aumentar la productividad. 

  • Realizar todas las gestiones de los conductores desde la cabina del camión, mejorando la seguridad y reduciendo el riesgo de accidentes.  

La implementación del proyecto se puso en marcha por fases, comenzando con el desarrollo de un piloto para la carga de cemento a granel en España. A finales de 2022, se completó el despliegue de la solución en todas las plantas del país, así como en el primer punto de carga de la planta más grande de Polonia. En 2023, se finalizaron los 8 puntos de carga restantes en Polonia y, un año después, se introdujo la capacidad de operar con cargas de cemento en sacos para las plantas del Reino Unido. 


 

La Solución 

Digital Loading Journey (DLJ) se centra en la optimización del proceso de carga de cemento en varias regiones. La solución desarrollada por NEORIS consta de dos componentes: una aplicación móvil, utilizada por los conductores, y un portal web que utiliza el personal interno de Cemex. 

Entre los beneficios que ofrece la aplicación móvil a los conductores, se encuentran: 

  • Recibir y validar la carga de trabajo en tiempo real a través del registro en la aplicación móvil.  

  • Administrar mejor los tiempos de espera, reduciendo el número de camiones en cola y minimizando los incidentes de seguridad (LTI o TRI), ya que no abandonan la cabina del camión.  

  • Revisar las cargas y registrarse en la zona de pesaje sin necesidad de interactuar con los operadores de báscula.  

  • Automatizar la integración de las lecturas de tara y peso bruto en las herramientas de expedición. 

  • Obtener una copia de la factura en línea, independientemente de las condiciones de envío o del estado de la conexión OLS.  

  • Abrir la puerta de salida de la planta a través de la aplicación móvil, sin intervención humana.  

La plataforma cuenta con una interfaz intuitiva disponible para Android y iOS. Desde el punto de vista tecnológico, esta es la primera aplicación móvil de Cemex desarrollada bajo el framework Ionic, lo que permite generar versiones para ambas tiendas de aplicaciones con un solo código, optimizando así el proceso de desarrollo y despliegue. 

En el caso del portal web, el personal interno de Cemex puede:  

  • Registrar a los conductores, asignarles un camión específico y otorgarles acceso a la planta.  

  • Visualizar en un dashboard los camiones en proceso de carga, el material que transportan, las órdenes de venta y otros detalles, sin necesidad de visualizar las cámaras o comunicarse por radio.  

  • Filtrar las cargas por estado y generar un código QR, en caso de que ocurra cualquier fallo técnico, para que el conductor pueda acceder a la zona de carga.  

  • Supervisar el material asignado y el nivel de ocupación de los diferentes puntos de carga de la planta. 

  • Rastrear en tiempo real el recorrido del camión desde la planta hasta el destino.  

 

 

 

 

Los Resultados 

El éxito de DLJ se ve reflejado tanto en la eficiencia como en la experiencia del usuario. Entre los principales resultados, destacan:  

  • El proyecto, que comenzó con una versión inicial, ha sido mejorado y optimizado de manera continua, expandiéndose a nuevas plantas en Polonia, España y Reino Unido. 

  • Se han reducido significativamente los tiempos de ciclo hasta en un 50%, lo que permite entregas más rápidas y un mejor rendimiento operativo. 

  • El sistema proporciona a conductores y personal interno de Cemex información en tiempo real, lo que mejora la comunicación y reduce los retrasos.  

  • La tasa de adopción se ha incrementado un 72% en usuarios de España y un 76% en usuarios de Polonia.  

  • Desde su lanzamiento, se ha incrementado el volumen de carga, con 69.000 cargas adicionales procesadas en 2023 en comparación con 2022. 

Actualmente, se está evaluando la expansión de la solución a otras regiones de Latinoamérica y su implementación en Polonia para otras áreas, como la carga de áridos a granel, ampliando así su alcance y funcionalidad. 


Testimonios 

“La combinación de mejoras operativas y un diseño centrado en el usuario hace que este proyecto no solo sea innovador, sino también un valioso paso adelante en la digitalización de la cadena de suministro de las plantas cementeras”. 

Arnaldo Colmenares  – Associate Director en NEORIS España